Es la formación de profesionales con conocimientos en la producción de materiales de construcción, diseño de componentes y sistemas constructivos, así como la validación de procesos y metodologías para el análisis y diseño de propuestas reales de materiales tradicionales, no convencionales e innovadores, que permitan un desarrollo sostenible y la disminución energética de la producción de componentes. De esta manera generar proyectos de investigación con pertinencia social, científica y tecnológica, que propicien cambios culturales derivados de las investigaciones que se realizan.
Antes de la creación de LIMAC, se venían desarrollado proyectos inherentes a la investigación de trabajos de grado de la carrera de arquitectura y propuestas de tesis doctorales de los miembros fundadores, así como de múltiples asesorías, que han generaron respuestas a diferentes opciones de uso de materiales tradicionales, convencionales e innovadores, con una vinculación directa entre la docencia y la investigación. Áreas relevantes, presentadas en seminarios, simposios, concursos y congresos nacionales e internacionales, y la producción de libros y artículos en revistas, han sido una compilación del desarrollo de componentes y sistemas constructivos en materiales de uso en la construcción con la finalidad de fortalecer y consolidar los procesos con el uso de materiales provenientes de residuos de la construcción.
Consolidar y mantener actualizado el laboratorio como uno de los más avanzados de la región, con aportes a las soluciones de problemas planteados por la comunidad. Alcanzar la certificación como laboratorio, en cumplimiento de las normativas para la realización de pruebas y ensayos, que permitan a través de la prestación de servicios, la validación y control de calidad de productos desarrollados por la universidad, la industria local, regional y nacional. Se considera que el alcance llegue a proponer una normativa de uso y funcionamiento del laboratorio, desde el punto de vista de la academia, específicamente en la investigación y como prestador del servicio a entes públicos y privados, con la finalidad de brindar resultados confiables, con alto grado de precisión, elaborando además modelos y propuestas en respuesta a solicitudes de la sociedad.
Líneas de Investigación
- Diseño de componentes y sistemas constructivos
- Evaluación y validación de sistemas constructivos
- Patología en edificios, obras civiles e hidráulicas
- Mantenimiento de obras civiles y edificaciones construidas
- Técnicas de intervención en edificios y obras civiles
- Control de calidad en materiales, elementos y sistemas constructivos
- Construcción en tierra, materiales y sus derivados
Miembros Fundadores
Ing. Enrique Orozco Arria, Ing. Norah Patricia Rivas, Arq. Luis Ramón Villanueva S., Ing. Ivan E. Useche Monsalve
Miembros Activos
Ing. Ivan E. Useche Monsalve, Ing. Norah Patricia Rivas, Ing. Erika Hernández Berú