Proporcionar informes de ensayos de calidad, análisis fisicoquímicos , biológicos y bacteriológicos en muestras de aire, agua, suelo y mediciones acústicas, según métodos normalizados o reconocidos nacional e internacionalmente.
El área prioritaria es el estudio y gestión del agua, específicamente tratamiento de aguas residuales, como elemento de vital importancia para el desarrollo de la vida. En los actuales momentos garantizar el abastecimiento y la calidad del agua, es un tema prioritario para el hombre, de allí la importancia de abordar este aspecto en la unidad de investigación.
Desde su concepción, 2013 hasta su establecimiento en 2014, la unidad de Investigación Laboratorio de Investigación Ambiental y Desarrollo Sostenible, ha fortalecido la investigación y docencia en la carrera de Ingeniería Ambiental de la UNET, a través de proyectos de investigación tanto de docentes como de estudiantes. De igual forma, se ha prestado el apoyo a otras dependencias de la universidad para la evaluación de recursos, así como comunidades que requieren de nuestro servicio. Esperamos poder seguir cumpliendo con nuestra función y agradecer al decanato de Investigación, por todo su apoyo en la consecución de nuestra misión.
Líneas de Investigación
- Estudio de aguas residuales; Estudio de suelos; Gestión Ambiental; Gestión de Residuos Sólidos, Biodiversidad
Miembros Fundadores
Prof. Karena Rodríguez, Prof. Solymar Fernández; Prof. Marcos Cárdenas, Prof. Darcy Carrero; Prof. Tibisay Ramírez
Miembros Activos
Prof. Karena Rodríguez, Prof. Solymar Fernández; Prof. Marcos Cárdenas, Prof. Darcy Carrero; Prof. Tibisay Ramírez; Prof. Martín Moros; Prof. Cleomary Oliveros; Prof. Maicol Castillo; Prof. Betty Ramírez; Prof. Luimar Alvarez; Prof. Agustín Peña; Prof. Daniela Rey; Prof. Andrea Pulido.
Nuestros Investigadores
Ingeniero de Producción Animal. Magíster Scientiarum en Biología Aplicada. Doctorado en Biología Aplicada de la UC, España. Profesor Titular a Dedicación Exclusiva. Director del Lab de Investigaciones Apícolas. Premio Nacional del Libro Venezolano 2005, Profesor del Programa de Postgrado de Producción Animal-UNET y Miembro del Programa Estimulo del Investigador PEII Nivel B del MPPCTI, primer egresado y 8vo Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.
Ingeniero Ambiental UNET (2013). Especialista en Estudio y Evaluación de Impacto Ambiental (2016). Personal Académico Departamento de Ing. Ambiental en las unidades curriculares Laboratorio de Ing. Ambiental I y Laboratorio de Ing. Ambiental II. Miembro de la Unidad de Investigación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Investigadora en las áreas de: evaluación de la calidad de aguas de consumo, sistemas menores de abastecimiento de agua y estudio y evaluación de impacto ambiental.
Ingeniero Agrónomo UNET (1992). Master en Gestión y Auditoria Ambiental, Universidad Miguel de Cervantes, España. Profesora Agregado Dedicación Exclusiva de la UNET, departamento de Ingeniería Ambiental. Responsable de la Unidad de Investigación de Laboratorio de Investigación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Miembro del Programa de Estímulo al Investigador Innovador (2016). Investigador en las áreas de gestión de residuos sólidos y recurso suelo.
Ingeniero Agrónomo (UCLA, 2003). Magíster Scientiae en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente (ULA, 2009). Profesor Agregado de la UNET en el Departamento de Ingeniería Ambiental en el área de Conservación de Suelos y Aguas. Miembro de la Unidad de Investigación Laboratorio de Investigación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Investigador en las áreas de horticultura ornamental, anatomía vegetal, agroecología, planificación y desarrollo municipal.
Ingeniero Ambiental (2009). Mención publicación en T.A.P. modalidad pasantías. Maestría en Gerencia Ambiental (Escolaridad culminada). Personal académico instructor a dedicación exclusiva del Departamento de Ing. Ambiental (desde 2011). Jefe del Núcleo de Ingeniería en dicho Departamento (desde 2013). Miembro de la Unidad de Investigación Ambiental y Desarrollo Sostenible en la línea de tratamiento de agua. Responsable de proyectos de extensión e investigación. Ponente en eventos nacionales. PEII A1 (desde 2013)