Constituye una herramienta de cambio orientado hacia la creación de una cultura tecnológica que eleve la competitividad la Universidad, contribuyendo de manera eficiente al fortalecimiento industrial de la región, a través del desarrollo y transferencia de tecnología, y a la formación de recursos humanos en áreas prioritarias, con un equipo humano calificado y comprometido con la razón de ser del Laboratorio. Esto, bajo criterios de mejoramiento continúo calidad, productividad y excelencia; con un compromiso ético hacia las personas, clientes e instituciones con las cuales nos relacionamos.
Robótica Diseño Mecánico
El Laboratorio de Prototipos, se plantea ser una unidad de investigación, con proyección en la región, enfocados en el desarrollo de proyectos con pertinencia, que den solución a problemas en las áreas prioritarias de la nación, dentro de las líneas de investigación en las que viene trabajando.
Líneas de Investigación
- Robótica
- Biomecánica
- Modelado y Simulación
Miembros Fundadores
Se creó en la gestión del MSc. Martin Paz Pellicani como Decano de Investigación
Miembros Activos
Belkys Amador, Marilena Yeguez, Jesus Marcey García Caicedo, Ángel Eduardo Gil Pérez, Franklyn Duarte, Saúl Quintero
Nuestros Investigadores
Ingeniero Mecánico UNET (1996). Magíster en Gerencia de Proyectos Industriales URBE (2003). Doctora en Ingeniería USB (2014). Profesor Asociado de la UNET en el Departamento de Ingeniería Mecánica, núcleo de Diseño Mecánico. Integrante del Laboratorio de Prototipos UNET. Investigador en las áreas de Biomecánica (prótesis, ortesis y productos de apoyo), Diseño Mecánico y Gestión Tecnológica.
Ingeniero Mecánico (2001). Diploma de Estudios Avanzados y Doctorado en Ingeniería Mecatrónica por la Universidad de Málaga, España (2015). Profesor Asociado de la UNET en el Departamento de Ingeniería Mecánica y en el Núcleo de Diseño Mecánico. Responsable del Laboratorio de Prototipos. Investigador en las áreas de Robótica Móvil y Diseño Mecánico. Sus intereses de investigación incluyen: mejoramiento de la navegabilidad (estabilidad y direccionamiento) en robots móviles y superación de obstáculos
Ingeniero en Informática UNET, Venezuela (2004). Diploma de Estudios Avanzados en Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Málaga, España (2010). Candidato a Doctor en Ciencias Aplicadas, Universidad de los Andes, Venezuela. Profesor Agregado de la UNET, adscrito al Decanato de Investigación. Investigador del Laboratorio de Prototipos UNET. Línea de Investigación: Robótica.